Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.

(+34) 91 845 51 13
Carrito de la compra - 0,00

Filtros de anillas

 TABLAS
Ábacos y tablas

 DISEÑO
Sistemas de riego

 CÁLCULOS
Todo listo para tí

 TÉCNICAS
Técnicas de riego

 MATERIALES
Materiales de riego

RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola


Los filtros de anillas tienen el mismo campo de aplicación que los filtros de de malla y, aunque los principios de funcionamiento son diferentes, se puede utilizar indistintamente uno u otro.

Filtros de anillas

 

En el filtro de anillas, el elemento filtrante esta constituido por un cartucho de anillas ranuradas, que se aprietan unas con otras, dejando pasar el agua y reteniendo aquellas partículas cuyo tamaño sea mayor al de paso de las ranuras. En algunos modelos de anillas, el recorrido del agua a través de las ranuras es bastante sinuoso, lo que según sus fabricantes le da al filtrado ciertas características de “profundidad”, similares a las de los filtros de arena. Sin embargo en nuestra opinión los filtros de anillas debe restringirse a la retención de partículas  de origen mineral, empleando para la retención de partículas de origen orgánico los filtros de arena, cuya eficacia esta suficientemente demostrada.

Filtros de anillas

 

La limpieza de los filtros de anillas se realiza desmontando el cartucho, separando las anillas y sometiéndolas a la acción de un chorro de agua a presión, que arrastra las partículas retenidas. Existen modelos en el mercado de limpieza semiautomática en los que esta se realiza por contralavado , simplemente desplazando el filtro sobre la tubería la tubería en la que va instalado. Así mismo existen modelos de limpieza totalmente automática en los que por medio de un conjunto de electroválvulas y un presostato diferencial, se consigue invertir el sentido de flujo del agua. No obstante el procedimiento de limpieza que ofrece mayores garantías para este tipo de filtros es el anteriormente descrito de limpieza manual con agua a presión.

Al igual que en los filtros de malla, el tamaño de las partículas que es capaz de retener un filtro de anillas se suele dar por medio del número de mesh. En este caso el número de mesh para un filtro de anillas se establece por comparación, asignándole al filtro el número de mesh correspondiente al filtro de malla que retiene partículas del mismo tamaño. A nuestro juicio tal y como hemos expuesto en el caso de los filtros de malla , la utilización del número de mesh puede dar lugar a ciertas confusiones que se podrían evitar si se adoptase el criterio de utilizar la luz libre de paso como parámetro para determinar la capacidad de retención del filtro.

Los filtros de anillas, al igual que el resto de los elementos de filtrado, no deben provocar pérdidas de carga excesivas en la red. Las pérdidas carga con un filtro limpio, para su caudal de funcionamiento, deben ser del orden de 2 m.c.a. y se debe proceder a su limpieza cuando dicho valor alcance los 5 m.c.a.. Los fabricantes han de suministrar los datos de pérdida de carga que producen los filtros en función del caudal, para cada uno de los modelos.

La instalación de los filtros de anillas debe realizarse después del punto de inyección de fertilizantes y antes de los contadores. Al igual que la instalación de otros tipos de filtros , habar que colocar manómetros o tomas manométricas antes y después de los filtros para poder determinar el momento oportuno para su limpieza.

Filtros de anillas

 

Versión móvil: Habilitado