Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.

(+34) 91 845 51 13
Carrito de la compra - 0,00

Dimensiones de los campos de fútbol

 TABLAS
Ábacos y tablas

 DISEÑO
Sistemas de riego

 CÁLCULOS
Todo listo para tí

 TÉCNICAS
Técnicas de riego

 MATERIALES
Materiales de riego

RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola


Las dimensiones establecidas por la Norma Reglamentaria son de obligado cumplimiento en todas las instalaciones en que se celebren competiciones de la Real Federación Española de fútbol y en todos aquellos Proyectos de Obras Propias o Subvencionadas por el C.S.D. Será competencia de dicha federación la homologación de cada instalación.

Generalmente las zonas de saque se prevén al exterior de las líneas de banda  y de portería. Podemos aplicar la siguinete fórmula:

Trazado de juego + bandas exteriores = área de juego

 

DIMENSIONES DEL CAMPO DE FÚTBOL EN METROS
CARACTERÍSTICAS
SEGÚN NIVELES
LONGITUDES ANCHURAS
Mínimo Idóneo Máximo Mínimo Idóneo Máximo
COMPETICIONES
NACIONALES
Juveniles 90 45 50 60
Aficionados
regionales
100 50 60 65
Segunda
División
100 100 105 60 63 66
COMPETICIONES
1ª DIVISION E INTERNACIONALES
100 105 110 64 68 75

 

Medidas normalizadas por el Consejo Superior de Deportes.

Para facilitar el desarrollo y la visión del juego por parte de los jugadores y espectadores, se reservarán bandas mínimas de espacios libres en todo el perímetro del campo de acuerdo con el cuadro siguiente:

 

 

BANDAS EXTERIORES DEL CAMPO DE FÚTBOL EN METROS
CARACTERÍSTICAS
SEGÚN NIVELES
LONGITUDES ANCHURA
COMPETICIONES NACIONALES juveniles 2,50 1,50
Aficionados Regionales 2,50 1,50
Segunda División 3,00 2,00
COMPETICIONES 1ª DIVISIÓN E INTERNACIONALES 4,00 2,50

 

En consecuencia se obtienen las dimensiones totales que figuran en el siguiente cuadro:

 

DIMENSIONES DEL CAMPO DE FÚTBOL EN METROS
CARACTERÍSTICAS
SEGÚN NIVELES
LONGITUDES ANCHURAS
Mínimo Idóneo Máximo Mínimo Idóneo Máximo
COMPETICIONES
NACIONALES
Juveniles 95 48 53 63
Aficionados
regionales
105 53 63 68
Segunda
División
106 106 111 64 67 70
COMPETICIONES
1ª DIVISION E INTERNACIONALES
108 113 118 69 73 80

 

Tipo de pavimento.

El campo de juego y sus bandas exteriores dispondrán de un mismo tipo de pavimento. La superficie deberá estar compuesta de una serie de planos dotados de pendientes de un máximo de 1% para el drenaje superficial de las aguas. El pavimento deberá tener resuelto el drenaje  profundo de las aguas, si como no ser agresivo y ser blando (no duro), aunque dotado de seguridad en la pisada. El pavimento deberá ser de hierba natural para competiciones nacionales e internacionales y preferiblemente de hierba y si no de arena o tierras batidas para competiciones regionales, de aficionados y juveniles. La superficie en cualquier caso, deberá ser lisa y regular y estar exenta de hoyos, obstáculos y otros defectos. Está prohibida la utilización de abono orgánico de origen animal, por el peligro de infecciones.

Versión móvil: Habilitado