Medidas normalizadas por el Consejo Superior de Deportes. Para facilitar el desarrollo y la visión del juego por parte de los jugadores y espectadores, se reservarán bandas mínimas de espacios libres en todo el perímetro del campo de acuerdo con el cuadro siguiente:
En consecuencia se obtienen las dimensiones totales que figuran en el siguiente cuadro:
Tipo de pavimento. El campo de juego y sus bandas exteriores dispondrán de un mismo tipo de pavimento. La superficie deberá estar compuesta de una serie de planos dotados de pendientes de un máximo de 1% para el drenaje superficial de las aguas. El pavimento deberá tener resuelto el drenaje profundo de las aguas, si como no ser agresivo y ser blando (no duro), aunque dotado de seguridad en la pisada. El pavimento deberá ser de hierba natural para competiciones nacionales e internacionales y preferiblemente de hierba y si no de arena o tierras batidas para competiciones regionales, de aficionados y juveniles. La superficie en cualquier caso, deberá ser lisa y regular y estar exenta de hoyos, obstáculos y otros defectos. Está prohibida la utilización de abono orgánico de origen animal, por el peligro de infecciones. |