Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.

(+34) 91 845 51 13
Carrito de la compra - 0,00

Montaje de las electroválvulas

 TABLAS
Ábacos y tablas

 DISEÑO
Sistemas de riego

 CÁLCULOS
Todo listo para tí

 TÉCNICAS
Técnicas de riego

 MATERIALES
Materiales de riego

RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola


La unión entre la general con los sectores se realiza con reductores para pasar de un diámetro mayor a otro menor.

Colocaremos las electroválvulas a la entrada de cada sector. Estas irán roscadas y tendrán el paso de rosca de la misma medida que la tubería del sector.

Antes de las electroválvulas colocaremos llaves de corte, para si fallara la electroválvula, poder controlar cada sector independientemente y de una manera manual.

Las electroválvulas y sus accesorios de unión van colocados dentro de una arqueta de plástico, para protegerlas de agentes externos. Es conveniente apoyar el conjunto de las válvulas sobre un lecho de grava, para que en caso de fuga, las válvulas no se inunden y el agua pueda drenar con facilidad.

Montaje del nido de electroválvulas

Te (Montaje del nido de electroválvulas para riego)Machón (Montaje del nido de electroválvulas para riego)

Codo (Montaje del nido de electroválvulas para riego)Montaje del nido de electroválvulas para riego

Rosque en cada colector una electroválvula.

Rosque los colectores.

A la salida de cada válvula rosque un terminal rosca macho.

Empalme el terminal rosca macho con el sector correspondiente.

Mantenga una distancia mínima de 15 cm entre válvulas para poder realizar el mantenimiento posterior con comodidad.

2. Deje un tramo lateral de 8 cm de longitud o mas para ampliaciones posteriores.

4. Instale el nido de electroválvulas en la línea principal.

Es aconsejable situar las arquetas o nidos de válvulas, próximas a aceras, terrazos etc, de forma que cuando debamos operar en ella por razones de mantenimiento o reparación no nos manchemos.

NOTA: Las arquetas viene de fabrica con dos perforaciones (una por cada cara en sus lados mas estrechos). No obstante es posible que por razones diversas, las tuberías deban entrar al nido de válvulas por las caras de mayor superficie. En este caso bastara con realizar nosotros mismos los orificios con ayuda de un serrucho o similar.

Acometida a la red general

Una vez unidos los sectores con la general, pasaremos a unir ésta a la toma de agua, y dependiendo del tipo de toma (contador, grifo, bomba, etc.) elegiremos las piezas a montar.

Si tomamos el agua de un contador normalmente nos encontraremos con pasos de 3/4″ o 1″ de rosca macho. Tendremos que desenroscar el contador y colocar una llave general detrás de él.

Versión móvil: Habilitado