Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.
TABLAS
Ábacos y tablas
DISEÑO
Sistemas de riego
CÁLCULOS
Todo listo para tí
TÉCNICAS
Técnicas de riego
MATERIALES
Materiales de riego
RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola
El viento es uno de los peores enemigos del riego por aspersión, influye de forma determinante, en el reparto y uniformidad del agua lanzada por el aspersor.
Este problema se agrava con la velocidad y dirección del viento.
De una forma gráfica vemos el comportamiento del riego frente al viento.
Vemos que el replanteo en cuadrado no es el más indicado para combatir la acción del viento. Obsérvese la zona intermedia del replanteo, la cual queda fuera del alcance y acción del agua. El replanteo en triángulo sería el más indicado, siempre que se pueda, para combatir la acción del viento. Obsérvese la zona intermedia del replanteo la cual queda cubierta por los aspersores centrales. Se recomienda por tanto el replanteo en triangulo.
– Para vientos de hasta 8 km/h el espaciamiento puede ser:
* 55% del diámetro de los aspersores.
* 50 % del diámetro para difusores.
– Para vientos que excedan de esa velocidad, se recomienda disminuir el espaciamiento un 2% por cada 1,5 km/h de aumento de velocidad del viento.
Como norma se distribuirán siempre en triángulo, a fin de obtener una buena distribución del agua, salvo en aquellos casos que no sea posible.
1º- Replanteo en triángulo.
2º- No regar con vientos superiores a 20 km/h.
3º- Disminuir los espaciamientos.
4º- Diseñar con aspersores de menor alcance.
5º- Regar de noche o de madrugada.
6º- Regar en pequeños ciclos repetidos.