Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.
TABLAS
Ábacos y tablas
DISEÑO
Sistemas de riego
CÁLCULOS
Todo listo para tí
TÉCNICAS
Técnicas de riego
MATERIALES
Materiales de riego
RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola
Para colocar las válvulas, intentaremos agruparlas a fin de disminuir el número de arquetas, y las colocaremos a una distancia razonable de los aspersores, de la acometida y del programador.
En el mercado podemos encontrar arquetas de plástico con capacidad para hasta 6 electroválvulas.
A la hora de situar las arquetas sería bueno que tomará en cuenta los siguientes puntos.
– Para evitar innecesarias pérdidas de presión, trate de situarlas lo mas próximas posible a la toma de agua.
– Para evitar mancharse en el desarrollo de su mantenimiento y reparación, situela en un espacio tal que pueda arrodillarse si mancharse, por ejemplo en las proximidades de una acera, o paseo hormigonado etc.
– El terreno donde va a alojarse el nido de válvulas debe disponer de un buen drenaje, para en caso de fuga en alguna de las válvulas, no se produzca la inundación de la arqueta.
1. Mantenga una distancia mínima de 15 cm entre válvulas para poder realizar el mantenimiento posterior con comodidad.
2. Deje un tramo lateral de 8 cm de longitud o mas para ampliaciones posteriores.
4. Instale el nido de electroválvulas en la línea principal.
Es aconsejable situar las arquetas o nidos de válvulas, próximas a aceras, terrazos etc, de forma que cuando debamos operar en ella por razones de mantenimiento o reparación no nos manchemos.
NOTA: Las arquetas viene de fabrica con dos perforaciones (una por cada cara en sus lados mas estrechos). No obstante es posible que por razones diversas, las tuberías deban entrar al nido de válvulas por las caras de mayor superficie. En este caso bastara con realizar nosotros mismos los orificios con ayuda de un serrucho o similar.