– Capacidad de campo (%)
– Punto de marchitez (%)
– Densidad aparente (t/m3)
– Profundidad radicular efectiva (m)
– Nivel de agotamiento permisible (%)
– Evapotranspiración del cultivo (mm/día)
– Necesidades de lavado del suelo (mm/año)
– Eficiencia de aplicación del riego (%)
– Porcentaje mínimo de suelo mojado (%)
– Área total a regar neta (m2)
– Caudal disponible (l/s)
– Tiempo disponible de riego al día (min)
– Frecuencia del riego (días/mes)
El cuadro siguiente se determinan los cálculos de las necesidades de riego siendo los valores medios de los parámetros adoptados en el cálculo:
– Capacidad de campo: 10 %
– Punto de marchitez: 5 %
– Densidad aparente: 1,4 t/m3
– Profundidad radicular efectiva: 0,4 m
– Nivel de agotamiento permisible: 50 %
– Necesidades de lavado del suelo: 0 mm/año
– Eficiencia de aplicación del riego: 80 %
– Porcentaje mínimo de suelo mojado: 100 %
– Área total neta a regar: 120.393 m2
– Caudal disponible (continuo): 20 l/s
– Tiempo disponible de riego al día: 600 min
– Frecuencia del riego: diaria
Lámina de agua (Hr) del riego requerida: para el més de máximas necesidades es de 7,2 mm/día.
Lámina de agua bruta (Hb) del riego: 9 mm/día.
Lámina de agua neta (Hn) del riego: 7,128 mm/día.
Lámina de agua perdida por percolación profunda (Hp): 1,872 mm/día.
Lámina de agua de déficit(Hd): 0,072 mm/día.
Rendimientos del riego:
• Rendimiento de aplicación (Ra): 80 %
• Coeficiente de déficit (Cd): 1 %
• Coeficiente de uniformidad (Cu): 88 %
• Coeficiente de pérdidas por percolación profunda (Cp): 20%
• Coeficiente de escorrentía (Ce): 0 %
Las fórmulas aplicadas son:
Ra = Hn*100/Hb ; Cd = Hd*100/Hr; Cu = 100*(1 – (Hi-Hb)/hb);
Cp = Hp*100/Hb; Hb = Hn + Hp; Hd = Hr – Hn.
La cantidad de agua a aportar anualmente, es en el 80 % de los años, inferior a:
1.364 mm/año
(13.640 m3/ha/año)
Las necesidades de agua que debe aplicar el sistema de riego son:
9,00 mm/día