Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.
TABLAS
Ábacos y tablas
DISEÑO
Sistemas de riego
CÁLCULOS
Todo listo para tí
TÉCNICAS
Técnicas de riego
MATERIALES
Materiales de riego
RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola
La potencia necesaria a instalar se obtiene aplicando la expresión:
Siendo:
P, potencia a suministrar en W
Q, gasto total a impulsar (l/s)
H, altura total a elevar (incluidas las pérdidas de carga en la impulsión) (m)
hb , rendimiento de la bomba
hm , rendimiento del motor
Tomando:
Pérdida de carga máxima en la impulsión 6 m
Rendimiento de la bomba del 0,80
Rendimiento del motor eléctrico 0,90
El valor máximo de potencia requerida por el sistema es de 27 Kw (37 cv), para elevar un gasto de 37,5 l/s a 53 m. En la tabla se recogen los distintos valores requeridos en cada postura.
La elección del sistema de impulsión se realiza partiendo del gráfico de necesidades del sistema de riego (H-Q).
La instalación se compondrá de dos grupos moto-bomba montados en paralelo que tendrán las siguientes características:
Bomba horizontal serie RN (Norma DIN 242555) tipo RN 65-200 con rodete de 200 mm de diámetro y con una altura de elevación de hasta 55 m. Dotadas de motor eléctrico trifásicos con rotor en corto circuito que suministran una energía de 30 Kw, velocidad de sincronismo 3.000 rpm, frecuencia 50 Hz, protección P-22, rendimiento 0,88 a 2.900 rpm y factor de potencia 0,89. La figura recoge las curvas características del sistema.
Calculado según:
Caudal: 9 l/s
Presión máxima: 40 atm.
Presión mínima: 20 atm.
Tiempo entre dos maniobras: 300 s.
Volumen máximo de gas en el calderín (Q.t.Pmax/(Pmax-Pmin)): 1.350l
Volumen mínimo de gas en el calderín (Pmin.Vmáx/Pmax): 675l
Volumen necesario de calderín (Vmáx + resguardo): 1.500 l.
Situación del grupo de bombeo: junto al lago a una cota de 678 m.s.n.m.
Para más detalle de estos elemento y sus disposición consúltese el cuadro de precios y los planos de este proyecto.
a) Tulipa de aspiración
b) Filtro o colador (cilindro perforado que impide el paso de objetos extraños al interior de la bomba)
c) Válvula de pie o antiretorno:
– Impide el vaciado de la tubería
– Impide el giro en sentido contrario de la bomba
d) Colector
a) Difusor
b) Válvula eléctrica de compuerta (regula el punto de funcionamiento)
c) Manómetro
e) Válvula eléctrica en bay-pass permite elevar diferentes caudales alturas piezométricas constantes.
f) Presóstatos y otros elementos de medida y control.
a) Bomba centrífuga tipo RN 65-200
c) Motor eléctrico de 30 Kw a 2.900 rpm.
d) Grupo de vacío (permite el cebado para el arranque automático del sistema).
e) Bombeo para bocas de riego:
Descripción: grupo eléctrico moto-bomba monobloque
Potencia nominal del motor: 7,5 Kw a 2850 rpm y 50 Hz
Altura total de elevación: 45,1 m
Caudal elevado: 9,7 l/s
f) calderín hidro-neumático (de 1.500 l)