Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.

(+34) 91 845 51 13
Carrito de la compra - 0,00

Cálculo de los ramales/circuitos porta aspersores

 TABLAS
Ábacos y tablas

 DISEÑO
Sistemas de riego

 CÁLCULOS
Todo listo para tí

 TÉCNICAS
Técnicas de riego

 MATERIALES
Materiales de riego

RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola


En la tabla, de la página siguiente, se recogen los cálculos para el dimensionado de los ramales.

Para el dimensionado hidráulico de los ramales se ha aplicado la fórmula de pérdidas de carga en tuberías lisas (PVC) de BLASIUS que ofrece una aproximación suficiente:

calcul4

 

Siendo:

I la pendiente motriz
Q gasto por ramal (m3/s)
D diámetro interior del ramal (m)
v = 10-6 m2/s

A las pérdidas de carga que produciría una corriente uniforme de caudal Q que recorriera todo el ramal se aplica el factor F de Christiansen de reducción que tiene en cuenta que dicho gasto se distribuye uniformemente a lo largo de la tubería:

calcul5
Siendo:

N número de aspersores
m el exponente de la relación empírica (1,75)
La pérdida de carga del ramal (hf) es:

hf = F. I. L

siendo L la longitud del ramal.

La pérdida de carga total vendrá dada por:

– Pérdida de carga en el ramal
– Perdidas de carga singulares: coeficiente de mayoración de 1,15
– Pérdida de carga en elementos singulares: válvulas eléctricas
El dimensionado previo se realiza a partir de suponer una velocidad máxima de circulación del agua por la tubería de 2 m/s, tomándose como valor real de cálculo el diámetro interior inmediato superior de las tuberías comerciales de PVC con presión nominal de 10 atm.

Módulo de riego

Tasa de aplicación de agua (Ia): 13 mm/h
Agua a aportar por el riego (Hb): 9 mm/día

calcul6
Duración del riego: 42 minutos/día
Número de posturas al día: 1
Duración de cada postura: 42 minutos/postura
Número de posturas necesarias (tiempo total disponible / duración de la postura):

calcul7
Número de posturas: 14

 

Criterios:

• Para mayor uniformidad del riego los bloques deberán constituir una misma unidad regante.

• La distribución en bloques tenderá a distribuir caudales homogéneos y agrupará a ramales con alturas hidráulicas requerida similares.

• Por necesidades del juego, la primera zona del campo a regar será la zona de prácticas, seguida del hoyo 1 y así sucesivamente, pues son las primeras áreas donde se inicia el recorrido y por tanto estarán exentas de cualquier resto de agua superficial.

Diagrama de distribución del riego

Tabla 4 de posturas y ramales en funcionamiento simultáneo

Posturas y ramales en funcionamiento simultáneo

En la tabla siguiente se detallan los caudales y alturas hidráulicas requeridas en cada postura.

Caudales y alturas requeridas por cada postura

Duración de cada postura en el mes de máximas necesidades: 42 minutos. Duración total del riego: 42 min/postura * 14 posturas = 588 minutos (9 h 48 m).

Comienzo del riego: 22:00 pm
Finalización del riego: 7:48 am

Versión móvil: Habilitado