Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.
TABLAS
Ábacos y tablas
DISEÑO
Sistemas de riego
CÁLCULOS
Todo listo para tí
TÉCNICAS
Técnicas de riego
MATERIALES
Materiales de riego
RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola
Para obtener las necesidades diarias de agua se operará de la siguiente manera:
O evaporación potencial para la plantación que se desea regar. Los cálculos se realizarán siempre para la situación mas desfavorable, esto es, para el mes de máximo consumo, que suele coincidir con Julio. Como orientación, la ETP en la provincia de Madrid y en el mes de Julio es de unos 160 mm/mes (160 l/m2 y mes), equivalentes a 5,16 mm y día (5,16 l/m2 y día).
De forma genérica, también se puede obtener la ETP en el cuadro adjunto, en el cual se relacionan el clima la temperatura y la humedad relativa.
Esta ETP./ día habrá que aumentarla de un 10-15%, en concepto de eficiencia de riego, que para el riego por aspersión se sitúa en el 85-90%. Siguiendo el ejemplo propuesto y considerando una eficiencia del 87%, la ETP corregida será
ETP= 5,16 x (100/87)= 5,93 mm ~~ 6 mm /día o 6 l/m2 y día.
Se aplicará un coeficiente de cultivo (Kc) para cada tipo de planta, referido dicho coeficiente a un cultivo de referencia:
Césped =1
Dicho coeficiente específica las necesidades de agua de determinadas plantas en relación con el césped, y puede obtenerse en el cuadro siguiente:
El conocimiento de este dato permitirá conocer el volumen de agua mensual consumida y, por tanto, su costo; para lo cual, hay que recordarle que:
1 mm de agua = 1 l/m2 = 10 m3 /ha
Ejemplo: Calcular el coste de agua de un jardín de 1.000 m2 de césped, con unas necesidades diarias (ND) = 6 mm. Precio del m3 de agua 100 Ptas.
Consumo referido al mes de Julio.
1000 m2 X 6 l/m2 X 31 días = 186.000 l/mes =186 m
Coste: 186 m X 100 Ptas/m3 = 18.600 Ptas/mes.
Arbustos ornamentales: (Nerium oleander, Ginerium argenteum, Ligustrum japonica, etc).
Kc=0,7
ND= 6 l/m2 X0,7 = 4,2 l/m2 y día.
Tapizantes, macizos de flores, etc: (Viola tricolor, Juniperus chinensis, etc).
Kc=0,8
ND= 6 l/m2 X0,8= 4,8 l/m2 y día.
Arbustos y plantas autoctonas de zonas áridas: (Rosmarinus officinalis, Cytisus racemosus, etc).
Kc=0,3
ND= 6 l/m2 X0,3= 1,8 l/m2 y día.
Árboles singulares: (Platanus bignonioides, Prunus cerasifera “Pisardii”, etc).
Kc=0,7
ND= 6 l/m2 X0,7= 4,2 l/m2 y día.
En este caso se regará la zona radicular sombreada, cuya superficie puede considerarse comprendida entre 3 y 5 m2.
Necesidades diarias= ND= 4,2 l/m2 y día X 4 m2 = 16,8 l/día y arbol » 17 litros/día y arbol.
Si el riego de los árboles se realiza por el sistema de goteo, los emisores se situarán en la zona sombreada, considerando en este caso un coeficiente reductor o coeficiente de sombreamiento (Ks) de 0,6.
ND= 17 l/día y árbol X 0,6 = 10,2 l/día y árbol.