Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.

(+34) 91 845 51 13
Carrito de la compra - 0,00

Aspersión: Cálculo del consumo máximo transformado.

 TABLAS
Ábacos y tablas

 DISEÑO
Sistemas de riego

 CÁLCULOS
Todo listo para tí

 TÉCNICAS
Técnicas de riego

 MATERIALES
Materiales de riego

RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola


Aspersión: Cálculo del consumo máximo transformado, de la superficie transformada, de la pluviometría y del tiempo de riego.

Se operará de la siguiente manera:

Se sigue el siguiente ejemplo:

Se instalarán:

2 aspersores de 90º X 350 l/h de consumo.
2 aspersores de 180º X 700 l/h de consumo.

La cantidad de agua aportado al suelo por un aspersor de 90º es la mismo que aporta un aspersor de 180º, y la misma que arroja uno de 360º (1.400 l/h), ya que el consumo es proporcional al ángulo que abarca . Mientras un aspersor de 360º pasa su chorro una sola vez por la zona de riego arrojando 1.400 l/h, un aspersor de 90º pasa 4 veces, arrojando también 1400 l/h (350 l/h X4). Por lo tanto es aconsejable calcular el “volumen máximo transformado”, que es el consumo que tendría un aspersor de 360º. En resumen, cualquier cálculo se referirá a aspersores de 360º, aunque no se instale ninguno de estos.

Que coincidirá con la superficie del marco o disposición utilizada. En los ejemplos propuestos el marco será un rectángulo oblicuo de 12 m entre filas de aspersores y 10 m entre estos (12 X 10 m), resultando 120 m2.

Calcular la SUPERFICIE TRANSFORMADA REGADA por un aspersor Calcular la SUPERFICIE TRANSFORMADA REGADA por un aspersor

Es la cantidad de agua aportada al suelo por m2 en la unidad de tiempo (hora). Se expresa en mm/h o l/m2/hora.

En el anterior ejemplo la pluviometría será:

P= Q/S

Donde:

Q= Caudal del aspersor de 360º en l/h.
S= Superficie transformada regada en m2.

Por tanto.

P= 1400 (l/h) / 120 m2 = 11,66 l/m2/hora.

4. Cálculo del TIEMPO DE RIEGO.

Tr= ND/P.

Donde:
ND= Necesidades diarias de agua en mm/día.
P= Pluviometría en mm/h.

Por lo tanto para el ejemplo.

Tr= 6 (mm/día) / 11,6 (mm/h) = 0,51 horas = 31 minutos.

Si la instalación es automática lo ideal es dar dos riegos al día de 15 minutos.

En el caso de que fueran difusores dispuestos a 5 m entre líneas y 4 m entre difusores, y para Q(360º) = 820 l/h.

S= 5 X4 = 20 m2
P= 820 (l/h)/ 20 m2

Tr = 6 (mm/día) / 41 mm/h = 0,41 h = 9 minutos.

Como puede observarse, los tiempos de riego son muy diferentes y, por consiguiente NUNCA podrán funcionar aspersores y difusores juntos en un mismo sector.

Versión móvil: Habilitado