Cargando contenido... La carga depende tu velocidad de conexión.

(+34) 91 845 51 13
Carrito de la compra - 0,00

Difusores

 TABLAS
Ábacos y tablas

 DISEÑO
Sistemas de riego

 CÁLCULOS
Todo listo para tí

 TÉCNICAS
Técnicas de riego

 MATERIALES
Materiales de riego

RIEGO AGRÍCOLA
Todo sobre riego agrícola


Englobamos dentro del término difusores a todos los emisores que distribuyen el agua con un sector fijo, en forma de gotas o de pequeños chorros y que no disponen de elementos móviles.

Son aparatos idóneos para riego de zonas estrechas e idóneos para el riego de taludes, rocallas, macizos de flores, arbustos, etc. Dependiendo de la tobera que utilicemos, el alcance varía entre 1,5 y 4,5 m de radio, pudiéndose reducir dicho alcance cerrando un tornillo existente en la parte alta de la tobera del difusor.

Difusores de riego

 

La característica mas importante a destacar es la proporcionalidad entre el sector de riego y el caudal emitido.

La regulación del arco de riego se obtiene cambiando la tobera. Existe una gran variedad de toberas que van desde el riego de arco de circunferencia hasta el riego rectangular. A su vez las toberas pueden ser de sector fijo o de sector regulable. Deben incorporar también un sistema para orientar el sector de riego.

La válvula antidrenaje y el regulador de presión mejoran sensiblemente el rendimiento del difusor y se hacen especialmente interesantes cuando se trata de reducir el consumo de agua en la instalación.

Al contrario que el aspersor, cuyo chorro de agua va girando, el riego del difusor es fijo. Debido a esto, en una misma unidad de tiempo, el difusor aporta mas cantidad de agua por m2 (intensidad de lluvia) que el aspersor y por tanto, no podrán funcionar aspersores y difusores juntos en el mismo sector.

Aéreo:

Es simplemente la tobera colocada sobre un adaptador roscado a la tubería.

Emergente:

La tobera va colocada en un cuerpo del cual sobresale un vástago cuando riega y permanece a ras de suelo cuando no riegan. Es importante que incorporen una junta de estanqueidad efectiva y un fuerte muelle de retracción.

Los difusores emergentes disponen de diferentes alturas de elevación del vástago (5cm, 7,5 cm, 10 cm, 15 cm, 30 cm, etc.) permitiendo de esta manera regar diferentes macizos o plantas sin necesidad de instalar difusores elevados. Por ejemplo para regar un césped se utilizará un difusor emergente con vástago 7,5 cm mientras que para regar tapizantes o vivaces, se montarían difusores con vástago de 10 -15 cm, y para el riego de arbustos en general (cotoneaster, cytissus, gynerium, etc) difusores con vátago de 30 cm. No obstante para los dos últimos casos , los difusores emergentes pueden ser sustituidos por difusores elevados.

En este tipo de riego solo se instala la tobera de difusión, no siendo necesario el montaje del cuerpo del difusor ni del vástago. La tobera del difusor ira acoplada a un adaptador que termina en rosca de H de ½”.

Difusores

 

Caudal de consumo para 360°………. 0,82 m3 / h
Presión de funcionamiento…………… 2,00 atm
Radio de alcance ……………………….4,00 m
Separación entre emisores …………… 4,00 m
Separación entre líneas ………………. 6 m
Tiempos medios de riego ……………… 7-15 min/día

Versión móvil: Habilitado